Itinerario
10:15 PM: Lima - Huaraz: Abordar el bus con destino a la ciudad de Huaraz (bus semi-cama, con terramoza, snack a bordo, Tv, baño químico). 8 horas de viaje.
Día 1: Nevado Pastoruri / Puya Raimondi / Aguas Gasificadas.
AM: Recepción en la estación de bus, traslado al hotel elegido.
8:00 am: Desayuno en el hotel.
9:00 am: Tours de aventura por el sur de Huaraz, pasaremos por Recuay (3 400 m), Ticapampa (3 470 m), Cátac (3 640 m) nos detenemos para disfrutar de un mate de coca para aclimarnos. Ingresaremos al Parque Nacional Huascarán, sector carpa, visitaremos la laguna de Patococha, el manantial de aguas gasificadas de Pumapampa, laguna de siete colores de Pumashimin, denominado así por el parecido con la boca de un puma, rodales de Puya Raimondi (máximo exponente de la flora alto andina del Perú; alcanza una altura promedio de 11 metros, 8 mil flores, 6 millones de semillas, su ciclo de vida llega alcanzar los cien años), pinturas de arte rupestre. Caminaremos unos 45 minutos hasta el nevado Pastoruri (5 000 m), disfrutaremos de la nieve y la laguna congelada.
5:30 pm: Llegada a Huaraz.
Día 2: Caminata Laguna 69 / Laguna Llanganuco.
5:00 am: Salida desde Huaraz (3 090) al norte del Callejón de Huaylas, llegaremos a la ciudad de Yungay, tomamos el desvío por el lado Este y ascendemos en forma de zigzag para ingresar al Parque Nacional Huascarán.
7:00 am: Desayuno en Huamacchuco.
8:00 am: Pasaremos cerca a las 2 lagunas de Llanganuco (Chinancocha y Orconcocha), nos dentendremos unos minutos para tomar fotos de recuerdo. 15 minutos después llegaremos al campamento de Cebollapampa (3,950 m), iniciamos nuestra caminata de 3 horas aprox. hacia la hermosa laguna 69 (4 600 m), en el trayecto apreciaremos hermosas cascadas, riachuelos, bosques de queñual, y algunos animales de la zona como vacas, burros, caballos, vizcachas. Tendremos impresiones vistas de los nevados: Chacraraju (6 112 m), Chopicalqui, Huascarán, Yanapaccha (5 752 m), Pisco (5 752m), Huandoy. Nos quedaremos 40 minutos para el refrigerio, descansar, o tomar fotografías. Retorno por el mismo sendero hasta Cebollapampa. Retorno a Huaraz.
7:00 pm: Llegada a Huaraz.
PM: A la hora oportuna traslado a la estación de bus.
10:15 PM: Viaje a la ciudad de Lima. 8 horas de viaje.
El Paquete Turístico Incluye:
- Pasajes de bus: Lima - Huaraz - Lima, bus ejecutivo (bus semi-cama 2do nivel, con terramoza, snack a bordo, Tv, baño químico)
- 01 noche de alojamiento en hotel de elección
- 02 días de tours según itinerario arriba descrito
- 02 desayunos
- Guía Oficial de Turismo en cada tours, en idioma español.
- Tickets de ingreso a los lugares turísticos
- Traslados: estación de bus - hotel - estación de bus
- Entrega de material infomativo de Huaraz.
- Asistencia permanente (botiquín de primeros auxilios, balón de oxígeno)
- IGV
Vigencia y Condiciones:
- Precio del paquete por persona, nuevo soles (S/.), en base a habitación doble, matrimonial ó triple.
- Tarifas válidas del 01 de enero al 31 de diciembre 2022.
- Tarifa no aplicable en: semana santa, fiestas patrias, navidad, año nuevo, feriados regionales y nacionales.
- Tarifa infantes (0 a 04 años) no paga, comparte servicios completos con sus padres.
- Tarifa niños (05 a 10 años) tienen descuento del 10%.
- La reserva se confirma con 50% de adelanto a la cuenta corriente de la agencia de viajes. El saldo del 50% se cancela el día de su arribo a Huaraz.
Recomendaciones para viajar a Huaraz:
- Ropa ligera y larga para el calor en el día, ropa abrigada para las tardes y madrugadas.
- Zapatillas o zapatos adecuados para caminatas cortas
- Botiquín de aseo personal
- Bloqueador solar, repelente de insectos
- Gorra o sombrero contra el calor
- Gorra contra el frío
- Guantes, chalina de lana
- Documentación personal
- Coramina, gravol, contra en mal del altura
- Medicina y/o artúculos de uso personal
- Gafa solar con protección UV
- Poncho, ropa impermeable o paraguas para lluvias (diciembre a marzo).
Importante:
- Huaraz Trekking se reserva el derecho de cambiar el orden de los tours, debido a condiciones del clima, nivel de los ríos, hora de arribo o partida, o por cualquier otra razón relevante, las mismas que garantizarán el mejor desarrollo del viaje en coordinación con el pasajero.